Patologías

Bloqueo radicular selectivo

¿Qué es el bloqueo radicular selectivo?

El bloqueo radicular selectivo (también llamado bloqueo de columna, bloqueo espinal o infiltración) es un tratamiento alternativo para aliviar el dolor originado en la columna, especialmente en la zona lumbar.

Este procedimiento puede tener fines terapéuticos (para calmar el dolor) o diagnósticos (para identificar con mayor precisión la patología que lo origina).

Se trata de una técnica ambulatoria, de bajo riesgo y muy bien tolerada por los pacientes.

Síntomas más comunes

El tratamiento se indica principalmente en casos de:

  • Dolor lumbar persistente

  • Dolor irradiado (como ciática)

  • Dolor asociado a inflamación de las raíces nerviosas

Es una opción cuando el dolor no mejora con tratamientos convencionales, y muchas veces permite evitar la cirugía.

Diagnóstico y tratamiento

Los bloqueos se realizan en quirófano, bajo condiciones de esterilidad y con radioscopía en tiempo real, que permite ver en 360° la ubicación exacta de la aguja.

A través de ella se inyectan antiinflamatorios y analgésicos directamente en la raíz nerviosa comprometida.

Los resultados suelen ser muy satisfactorios, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente y disminuyendo la necesidad de intervenciones quirúrgicas.