¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral que, en lugar de ser recta cuando se la observa desde atrás, se desvía hacia un lado formando una curva en “S” o en “C”.
Puede aparecer en la infancia o adolescencia (escoliosis idiopática), aunque también puede desarrollarse en adultos por el desgaste natural de la columna (escoliosis degenerativa).
Síntomas más comunes
En muchos casos, la escoliosis no produce dolor, especialmente en etapas tempranas. Sin embargo, a medida que la curvatura progresa, pueden aparecer:
Dolor de espalda o cuello.
Asimetrías visibles (como hombros o caderas desniveladas).
Dificultad para respirar en casos severos (por compresión pulmonar).
Limitación funcional o pérdida de calidad de vida.
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento depende de factores como la edad del paciente, la causa de la escoliosis, el grado de la curva y los síntomas asociados.
¿Cuándo se recomienda la cirugía?
No todas las escoliosis requieren cirugía. Se indica en casos específicos como:
Curvas progresivas que superan los 40-50°.
Dolor severo que no mejora con tratamientos conservadores.
Alteraciones estéticas que afectan el bienestar del paciente.
Compromiso funcional o respiratorio.
¿En qué consiste la cirugía?
El objetivo es corregir la curvatura y estabilizar la columna mediante implantes (tornillos y barras), mejorando la alineación y evitando el deterioro futuro.
Es un procedimiento seguro cuando lo realiza un equipo especializado, con un enfoque personalizado