¿Qué es la Estenosis - Canal estrecho cervical?
La estenosis del canal estrecho cervical aparece cuando hay una reducción en el diámetro del conducto por el cual atraviesa la médula espinal y sus raíces nerviosas. Esta estrechez suele tener causas degenerativas, por lo que tiende a empeorar con la edad.
Como consecuencia de esta reducción del espacio, pueden generarse síntomas por compresión de las raíces o de la médula espinal.
Síntomas más comunes
Compresión de las raíces nerviosas: puede causar dolores en los brazos, hormigueos o debilidad.
Compresión de la médula espinal: puede producir dificultad para caminar, debilidad en las piernas, problemas para orinar, entre otros.
La evolución suele ser lenta y progresiva, lo que hace que muchas veces el diagnóstico llegue en etapas avanzadas. Mientras más comprometida esté la médula, más difícil será lograr una recuperación completa, por eso es tan importante el diagnóstico precoz.
Diagnóstico y tratamiento
Generalmente el tratamiento es conservador con fisioterapia, analgésicos y eventualmente bloqueos epidurales. Sino responden se proceder a realizar una cirugía de descompresión, idealmente con técnica mínimamente invasiva.
En los casos más severos, la cirugía es la mejor opción para descomprimir los nervios raquídeos y la médula espinal. El objetivo de la intervención es evitar el empeoramiento de los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Tras la cirugía, lo primero en mejorar suele ser el dolor, seguido por las alteraciones en la marcha, y por último los problemas esfinterianos.